Tanto, que los blancos subieron claramente líneas, presionaron mucho más arriba y embotellaron al PSG. Y cuando empezaba a levantarse, a volver a imponer su estilo, llegó el varapalo definitivo con el gol de Mbappé que validó el VAR tras entender que el intento de despejar de Eric Garcia generaba una acción nueva por mucho que el astro del PSG estuviera en claro fuera de juego. El terreno de juego empezó a parecerse a una piscina, casi impracticable, pero aun así en el minuto 70, Mijatović ejecutó perfectamente una falta directa que supuso el empate 1-1. Los valencianistas bajo la lluvia celebraron el gol en las gradas como pocas veces se ha celebrado, pero cuando la lluvia se convirtió en granizo, el árbitro José Mª García Aranda decretó la suspensión del partido en el minuto 79. Al no detenerse la tormenta fue imposible reanudar el encuentro.
Luego está la alemana que siempre ha mantenido un nivel, pero que pienso que no es una liga al alza y la italiana que todavía le falta por crece, pero que sí que veo que están invirtiendo. ¿Pero es esta carambola solo fruto del azar, de los resultados deportivos o es la consecuencia de una serie de directrices puestas en marcha por La Liga para mejorar la sostenibilidad financiera de los clubes profesionales de fútbol? Clubs Afiliados». Federación Española de Fútbol. La selección española abrió el fuego de la participación del COE en la cita japonesa con un pobre empate sin goles contra Egipto.
La mejor ocasión española en la primera mitad no fue ni siquiera una ocasión, fue un centro de Rodri, ayer reconvertido con éxito relativo a interior, que rebotó en el codo de Koundé, que estaba en el área. La juventud y la inexperiencia de los españoles, tornada en ilusión y buen fútbol hasta entonces, empezó a pesar como una losa después de que en la primera jugada tras el gol Benzema se inventara el empate, situando el balón en la escuadra con una facilidad pasmosa.
Así, Francia montó un contragolpe que acabó con el larguero de Unai Simón repeliendo el balón de Theo. Los que le conocen hablan de un futbolista con hambre, con ganas de triunfar de verdad con un balón y con una cabeza bien amueblada. En el F. C. Barcelona llevó esta idea hasta el extremo, llegando a jugar con tres defensas (con su famoso 3-4-3) y prescindir de un delantero centro para poder poblar el centro del campo de jugadores como Josep Guardiola, José Mari Bakero, Guillermo Amor o Michael Laudrup, lo cual puede parecer una contradicción con el juego ofensivo, pero para Cruyff los delanteros debían jugar por la banda (Hristo Stoichkov por la derecha y Txiki Begiristain por la izquierda) para que centrocampistas ofensivos llegasen a sus centros y de esta manera desconcentrar a los centrales rivales, dejándolos sin saber a quién marcar.
8′ – El Real Madrid hace fluir el juego con rapidez. 14:15 ⏰ Quedan 2 HORAS para que arranque este Celta – Real Madrid de LaLiga. Con un jugador menos, camiseta del cadiz Juanan volvió loco a la zaga blanca y marcó para que el partido fuera directamente a la historia negra del Real Madrid. 0 ‘ El Villarreal y la Real Sociedad disputan un duelo crucial en el objetivo de ambos por hacerse con una plaza de la próxima Europa League al llegar a este encuentro separados por tan solo tres puntos y seis por disputarse.
Este es el del Alavés: Pacheco; Ximo Navarro, Lejeune, Laguardia, Rubén Duarte; Battaglia, Tomás Pina, Pellistri, Luis Rioja; Jota Peleteiro y Joselu. Pero, poco a poco, el equipo de Luis Enrique empezó a encontrarse más cómodo. La puesta en escena del equipo de Luis Enrique al salir de vestuarios fue buenísima, acentuando su dominio y encerrando a Francia. Como el conjunto de Luis Enrique frente a Suecia pero en un partido mucho más gris, escasísimo en oportunidades y con dos lesionados: Mingueza y Ceballos. Ferran Torres, el hombre gol de Luis Enrique, no arrancaba en la banda derecha y Marcos Alonso, inmenso en la semifinal, tampoco aparecía por la izquierda.
Luis de la Fuente no escondió ninguna de sus cartas. Atrás España apenas sufría pero pronto se le torcerían los planes iniciales a De la Fuente. España no consiguió acelerar su fútbol ni encontrar con continuidad a Pedri, que ocupaba una posición más centrada que con la absoluta. El segundo gol, de Marco Asensio, llegó en el 35’. El origen está en otro desplazamiento de Kroos, que dio continuidad Alexander-Arnold con una mala cesión que aprovechó Asensio. Su ya clásica media vuelta dejaba pasmados primero a Pogba y luego a Kimpembe, que no acaban de entender que un menudo imberbe les superara con esa facilidad.
Amonestó a Laporte (86) por España; y a Pogba (46) y Koundé (55) por Francia. Francia aplaza cuatro partidos por casos de COVID-19». Aunque España era dueña del balón, asomar por los territorios de Lloris era otra cosa. Acariciar el balón, cansarlo a base de cambios de juego, le dio tranquilidad, y asumió el mando del partido descaradamente, encomendándose los galos a la velocidad de sus puntas para sorprender a la roja . Los diez minutos restantes de partido fueron una exhibición de pundonor y orgullo de la roja, que no solo tuteó a la campeona del mundo sino que mereció la igualada que Lloris le negó a Oyarzábal y luego a Yeremi en la última jugada.
Estaba siendo un partido muy táctico y seguramente a los puntos se hubiera mantenido el empate que dictaba el luminoso de San Siro. Primero porque el barcelonista Mingueza, que entró en el once como lateral, sufrió una dura entrada de Ahmed Fetoul de la que no se recuperó. Courtois, titular en detrimento de Lunin (jugó contra el Alcoyano y Elche), entró en el once. A España se la veía cada vez más cómoda, mirando mucho a Lloris aunque sin prestar demasiada atención al retrovisor.